
04 Feb Productos de proximidad para una Moda Sostenible
La moda sostenible, o Green Fashion, está pisando fuerte en España de la mano de iniciativas donde prima la responsabilidad social y medioambiental: trabajo digno y salarios justos, materia prima sostenible, kilómetro cero, economía circular o cero residuos frente a otros modelos.
En MoMu&Co apostamos por la moda de kilómetro cero y slow fashion, más adelante podrás leer en que consisten estas dos tendencias.
Productos de Kilometro Cero para una Moda Sostenible
El sector y las personas toman conciencia de la irresponsabilidad del consumo a lo largo de los últimos años y se decide crear una nueva fórmula más responsable y humana de producir y vender sus prendas de ropa y complementos.
Tras las prendas tan baratas, que tanto nos gusta tener, existen costes ocultos que deberíamos preguntarnos, ¿quién los paga?
Vender a precios tan baratos conlleva la disminución de los costes laborales y la utilización de productos de mala calidad que resultan perjudiciales para el medio ambiente.

Bolso Confeccionado con Materiales Sostenibles
Tendencias en Moda Sostenible
Existen diferentes tendencias en moda sostenible que tienen en cuenta que los materiales sean eco-friendly y que la fabricación de las prendas sea responsable, pero todas ellas comparten una misma misión: hacer de la moda un negocio más sostenible y responsable con sus trabajadores y con sus productos.
Para vestir de forma sostenible debes empezar por adquirir prendas responsables y solidarias, si todavía no has oído hablar de las últimas iniciativas en moda sostenible, a continuación te explicamos las más populares:
Upcycling
Es la nueva tendencia que consiste en rescatar una prenda de ropa desechada y transformarla en una nueva prenda. Así, además de darle una nueva oportunidad a la ropa, podemos “tunearla” y convertirla en una prenda más atractiva y divertida.
Kilómetro cero
Es un término que ha comenzado a extenderse en moda y que se refiere al consumo de productos de moda de proximidad “hechos en España”. Aunque, se valora mucho más que sean fabricados en tu propia localidad.
Swap
Hace referencia al término “intercambio”, consiste en intercambiar prendas de ropa. Se han puesto de moda las “swap parties” para llevar a cabo encuentros sociales e intercambiarse prendas de ropa.
Slow Fashion
Es la nueva tendencia de fabricar los productos de manera sostenible. Por un lado, teniendo en cuenta que los materiales provengan de métodos ecológicos o reciclados y, por otro lado, que el artículo sea reciclable. También se presta atención a que el packaging sea ecológico.
Downcycling
Consiste en crear nuevas prendas o complementos de vestir mediante materiales reciclados.
Re-styling
Se ha convertido en uno de los grandes recursos de la moda sostenible, ya que la reutilización de prendas de vestir es un buen método de ahorro de energía, necesaria en el proceso de fabricación de nuevos productos. La “moda verde” guiada por la ética social y ambiental desea concienciar y dar a conocer toda la información sobre la ropa que llevamos puesta, ofreciendo productos respetuosos con el medio ambiente y un precio adecuado y responsable.